Premios y distinciones

The Best in Heritage 2023

El Museo del Calzado y de la Industria de Inca ha sido reconocido por The Best in Heritage 2023, una distinción que celebra la excelencia y la innovación en el sector del patrimonio cultural a nivel internacional. Este reconocimiento destaca museos y proyectos patrimoniales que han demostrado un impacto positivo y sostenible en sus comunidades.

El museo fue seleccionado por su propuesta innovadora en la conservación y divulgación del patrimonio industrial, así como por su compromiso con la implicación comunitaria y la educación cultural. The Best in Heritage valoró el enfoque del museo hacia la participación activa del público y su capacidad para adaptarse a los retos contemporáneos, reafirmando su papel como referente cultural y educativo.

EMYA 2022. Premio Silletto a la Participación y el Compromís con la Comunidad

El Museo del Calzado y de la Industria de Inca ha recibido el prestigioso premio Siletto de los European Museum of the Year Awards (EMYA) 2022. Este reconocimiento se otorga a museos que se distinguen por su trabajo con la comunidad y para promover una estrecha colaboración con el público y los visitantes.

El jurado destacó el compromiso del museo con la preservación del patrimonio industrial de la comarca, su innovación en la interpretación de la historia del calzado, y su rol activo como centro cultural y educativo que impulsa el desarrollo local. Este premio pone en valor la tarea del museo en la promoción de la tradición zapatera y de la industria local, destacando las personas y sus historias.

11.º Premio Ibermuseos de Educación 2020

El Museo del Calzado y de la Industria de Inca fue reconocido con el 11.º Premio Ibermuseos de Educación en 2020 por el proyecto «Un Objeto, tres visiones». Este premio destaca iniciativas innovadoras que contribuyen a la inclusión social y en la educación mediante el patrimonio cultural.

El proyecto «Un Objeto, tres visiones. Proyecto virtual de Integración» fue valorado por su capacidad de conectar varias perspectivas de la comunidad a través de objetos del museo, fomentando el diálogo intercultural y la reflexión crítica. Esta iniciativa destacó por su enfoque participativo y para implicar los visitantes, los artistas locales y el personal del museo en una experiencia educativa colaborativa y enriquecedora.