Blog
Pieza del mes (octubre 2020): “Las estrellas de básquet necesitan zapatos a medida”
La pieza del mes de otoño fue presentada por el exjugador de básquet Fernando Romay y el hormero Pep Rotger el sábado 31 de octubre. Está formada por las hormas de madera de los exjugadores de baloncesto Fernando Romay Pereiro (La Coruña, 1959) y Fernando Martín...
Pieza del mes (septiembre 2020): “Los limpiabotas”
La pieza del mes de septiembre está formada por una caja de limpiabotas y sus herramientas (botes de pintura, cepillos, betún, estropajos y protectores), además de algunas curiosidades (recortes de prensa y una tarjeta identificativa). Todo este material pertenece a...
Pieza del mes (Julio 2020): Los sindicatos del calzado
La pieza del mes de julio está formada por un conjunto de recortes de prensa sobre las protestas sindicales ante la crisis de Yanko, de documentación relativa al sindicato UGT, de una fotografía de un congreso, y de un maletín del mismo sindicato. Todo este material,...
Pieza del mes (Febrero 2020): Las mujeres del trenzado
La pieza del mes de febrero es un conjunto de dos fotografías de mujeres trabajando el trenzado, la de la derecha de mediados de los años cincuenta y la de la izquierda de mediados de los años sesenta, cedidas al Museo por Antonia Fiol. La fotografía grande fue...
Pieza del mes (Enero 2020): La reparación de la maquinaria
La pieza del mes de enero es un conjunto de ocho manuales de entre finales de los años 30 e inicios de los años 70 del siglo XX elaborados casi todos por la filial británica de la United Shoe Machinery Company (Massachusetts, 1899) sobre los componentes y el...
Pieza del mes (Diciembre 2019): El trepado y la ornamentación
La pieza del mes de diciembre es la tronzadora 24-60 de la USMC. Se trata de una máquina de entre los años 20 y 30 del siglo XX fabricada por la empresa norteamericana United Shoe Machinery Company y distribuida en España en aquellos años por su filial (constituida en...
Pieza del mes (Noviembre 2019): Los pies y las hormas
La pieza del mes de noviembre está formada por un conjunto de formas de madera y la máquina que se utilizó para pulirlas. Mientras que el aparato es de los años cincuenta del siglo XX, de la empresa estadounidense United Shoe Machinery Company; los tacos de madera y...
Pieza del mes (Octubre 2019): La comercialización de la piel
La pieza del mes de octubre es un conjunto de muestrarios de lazos de piel y tela. Se trata de unos muestrarios de los años cincuenta / sesenta que Damià Antoni Tomás Puigserver (Buenos Aires 1923 - Llucmajor 2013) recopiló de las empresas de Llucmajor (Can Terrassa,...
Pieza del mes (Septiembre 2.019): Los patrones y sus secretos
La pieza del mes de septiembre es el pantógrafo o máquina de escalar patrones. Se trata de una máquina de los años setenta fabricada por la empresa alemana Maschinenfabrik Moenus A.G. (La continuación de una firma anterior creada en 1862 por el ingeniero Friedich...
Pieza del mes (Julio 2,019): Las mujeres y el aparado
La pieza del mes de julio es la máquina de coser para calzado. Se trata de una máquina de inicios del siglo XX fabricada por la empresa norteamericana The Singer Manufacturing Company (fundada en 1851). El aparato era la fase del proceso de fabricación de calzado...
Pieza del mes (Junio 2.019): Los famosos mocasines Kiowa
La pieza del mes de junio es la máquina de moldear mocasines Kiowa. Se trata de una máquina de los años setenta del siglo XX fabricada por la empresa italiana Toriello (fundada en 1924 en Vigevano, Italia) y distribuida en Inca (Mallorca) y Ciutadella (Menorca) para...
Pieza del mes (Mayo 2.019): Las partes de un zapato Goodyear
La pieza del mes de mayo es un cuadro elaborado por Pep Rotger Seguí en el que se muestran de manera muy visual las diferentes partes del zapato tipo Goodyear. Se trata de un cuadro realizado a principios de los años noventa del siglo XX, y ahora ha sido donado al...
Pieza del mes (Abril 2019): Máquina de acuñar en circular
Esta máquina de mitad del siglo XX, fabricada por la empresa Siemens Industria Eléctrica, se utilizaba para cortar tacones de cuero. Se colocaba un troquel sobre la base, se pisaba el pedal y la plataforma superior bajaba con fuerza y golpeaba el troquel. Gracias al...